Felipe Pigna engendra un historiador que pone en juicio la versión oficial de los hechos. Intelectual, docente e investigador que ha indagado en el pasado argentino buscando respuestas para el presente. Con una mirada crítica conecta el pasado con la actualidad.

Para contratar a Felipe Pigna envía tu consulta por nuestro formulario de contacto.
Acerca de qué fue lo que lo motivó a acercarse a la historia, cuenta: «Lo que me hizo fundamentalmente pensar en otra historia fue la escuela secundaria. Primero, haber padecido una educación mentirosa y falseada de la realidad. Yo estudié en un período muy particular de la Argentina, entré con Lanusse, me fuí con Videla, 72-76; en el medio entró Cámpora, Lastiri, Perón, Isabel, Videla y lo que uno veía era la falsificación de la historia con fines inconfesables (…) hasta que en 5to año tuve una excelente profesora de historia, que se las ingeniaba para hacernos pensar en aquel contexto espantoso, y a mí me quedó muy claro el poder de la historia, para hacer pensar, para interpretar realidades, y entonces cuando tuve que elegir qué estudiar, no tuve dudas, y elegí historia.»
Llenando nuestro formulario de contacto podés iniciar la contratación de Felipe Pigna y que de una disertación sobre los temas que más sabe: historia.
Dentro de los libros que lleva publicados no s puede dejar de nombrar a El mundo contemporáneo (1999), La Argentina contemporánea (2000), Pasado en presente (2001), Historia confidencial (2003), Los mitos de la historia argentina (2004), Los mitos de la historia argentina 2 (2005), Lo pasado pensado (2005), Los mitos de la historia argentina 3 (2006), Evita (2007), Los mitos de la historia argentina 4 (2008), Los mitos de la historia argentina 1 (2009-Edición definitiva corregida y aumentada), 1810 (2010), Libertadores de América (2010), Mujeres tenían que ser (2011), Evita, jirones de su vida (2012), Los mitos de la historia argentina 5 (2013) y Al gran pueblo argentino, salud (2014).

Para contratar a Felipe Pigna envía tu consulta por nuestro formulario de contacto.
Nacido en Mercedes en 1955, actualmente es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, conductor del programa Si te he visto, no me acuerdo que se emite por la TV Pública y también conduce Historias de nuestra historia programa transmitido por Radio Nacional.
Contratar a Felipe Pigna para tu evento o charla es posible gracias a Oradores y Disertantes. Llená el formulario de contacto haciendo click acá.
Deja tu comentario