Alberto Luli Mancini es un ex tenista profesional argentino. Nació un 20 de mayo de 1969 y llegó a ser Número 9 del mundo en el ránking del ATP. En 1988, ganó su primer torneo, en Bolonia. Ganó sus dos torneos más importantes en 1989. En abril ganó el Torneo de Montecarlo superando a Boris Becker (7-5, 2-6, 7-6, 7-5), y en mayo el Torneo de Roma, derrotando a Andre Agassi en un maratoniano partido (6-3, 4-6, 2-6, 7-6,6-1).

Para contratar a Luli Mancini envía tu consulta por nuestro formulario de contacto.
Respecto a su niñez en Rosario, recuerda: «Me acuerdo fundamentalmente del colegio primario, fue una gran experiencia. Iba doble escolaridad al Colegio San Patricio de Rosario, la pasábamos muy bien. Tengo amigos de ese tiempo, uno forja en esos años y casi sin darse cuenta, cosas importantes de su personalidad, y descubre al grupo de amigos que lo acompañará el resto de la vida. Es el recuerdo más fuerte. Me gustaba matemática, mi viejo es ingeniero, es como que tenía los números en la sangre. Y odiaba historia, me aburría mucho, no podía entender para qué y por qué debía estudiar eso. Con el tiempo cambié esa visión, ahora comprendo lo útil que fue.»
¿Te gustaría contar con Luli Mancini para una charla sobre tenis? Llená el formulario de contacto de OradoresyDisertantes y nos pondremos en contacto.
Mancini también fue el Capitán de la Copa Davis que llevó a la Argentina a las finales de 2006 (Rusia) y 2008 (España). El 1 de diciembre de 2006 el equipo arrancó la final contra Rusia de visitante en el Estadio Olímpico de Moscú. Juan Ignacio Chela, por el primer punto, no pudo contra Nikolay Davydenko y cayó por 6-1, 6-2, 5-7 y 6-4. En apenas tres sets David Nalbandian puso el 1 a 1: le ganó a Marat Safin por 6-4, 6-4 y 6-4.
El dobles tomó importancia. Por un lado salieron a la cancha David Nalbandian y Agustín Calleri. Del otro lado estaban Safin y Dimitri Tursunov. Los rusos no dieron tregua, y en una enorme actuación dejaron a Rusia 2 a 1 luego de vencer a los cordobeses por 6-2, 6-3 y 6-4. El respiro de la tercera jornada lo dio Nalbandian, que estiró la esperanza albiceleste al superar a Davydenko por 6-2, 6-2, 4-6 y 6-4. La Ensaladera se escapó al final. José Acasuso dejó todo en la cancha pero Safin jugó su mejor tenis y definió la serie venciendo al misionero por 6-3, 3-6, 6-3 y 7-6.
Acerca de su ténica para ser Capitán, explicó: «Es vital llevarse bien con jugadores y entrenadores. En un equipo es innegociable la buena relación entre todos para que no haya problemas. Mi trabajo a veces tiene sus complicaciones, lo más difícil es mantener la unidad del equipo. Y el momento de la convocatoria tampoco es sencillo: tenemos muchos jugadores, sólo juegan cuatro, y muchas veces dejás afuera a alguien que te respondió en situaciones difíciles. Eso no es ni fácil ni agradable.»

Para contratar a Luli Mancini envía tu consulta por nuestro formulario de contacto.
La final de la Copa Davis 2008 se disputó en Mar del Plata. En el primer día de competencia David Nalbandian se impuso a David Ferrer 6-3, 6-2 y 6-3. Mar del Plata era la ciudad más feliz de todas. Pero en el segundo turno, Feliciano López sorprende a un errático Juan Martín Del Potro y lo vence 4-6, 7-6 (2), 7-6 (4) y 6-3. “Feliciano López le baja los humos y los calzones a Del Potro”, tituló, feliz, Marca.
El sábado, López y Fernando Verdasco le ganan en el dobles a Nalbandian y Agustín Calleri 5-7, 7-5, 7-6 (5) y 6-3. Otra vez, como en el 81 y en el 06, Argentina perdía el juego del sábado. Después de esa derrota, Nalbandian se fue al hotel y no asistió a la conferencia de prensa. Del Potro tenía molestias físicas que no le permitían jugar el primer punto del domingo ante Verdasco. Y a la cancha lo mandaron al pobre de Acasuso, quien ya tenía el peso de perder el partido decisivo de la Davis en el 2006 ante Safin. Chucho hizo lo que pudo. Verdasco lo venció 6-3, 6-7 (3), 4-6, 6-3 y 6-1.
¿Te gustaría que Luli Mancini de una clínica en tu evento? Completá el formulario de contacto y te enviaremos toda la información que necesites para contratarlo.
Deja tu comentario